sábado, 2 de diciembre de 2023

COMO ELLA

 Foto: J.X.

Se peinaba como ella,

miraba como ella,

hablaba como ella,

una delicadeza en los labios,

como ella movía las manos,

se vestía como ella,

andaba como ella.

lo hacía todo como ella

(cada mes, con una hoja de afeitar,

se hería la entrepierna para sangrar),

todo, para hacerla vivir,

lo sufría, lo vivía y lo moría como ella,

para hacerla revivir, la imitaba,

daba su vida a este su último amor,

que lo mataba y lo transfiguraba

a semejanza de aquel su primer amor.

El largo, sinuoso y doble camino

del amor a la muerte,

del amor a la muerte.

Aquella primera noche de pena y perro.

Esta nuestra última noche de pena y perro.

domingo, 26 de noviembre de 2023

UN RAMO

 Dibujo: J.X.

I

El amante de las flores secas, mustias, marchitas, deshojadas, 

el amante de la flores muertas.


II

Iba y venía con aquel ramo de amor muerto.

Iba a un lugar desconocido,

y volvía de allá,  de ese lugar desconocido

perfumado por un ramo de amor

que había caído de las manos tristes del amante

de las flores secas, marchitas, mustias, deshojadas,

un ramo de amor de flores muertas.


III

Cuenta la leyenda que, 

mucho tiempo después,

vagabundeando,

llega a una playa

y se adentra en el mar.

El ramo de flores marchitas

se mueve, flota en las olas,

se mueve, el ramo de flores

surca el mar y se esparce

en busca de la novia muerta.


IV

Gotas de sangre separan las hojas y las flores

del ramo marchito que surca el mar,

la sangre se funde con la espuma de las olas

cuyo sonido interminable, como un canto infinito,

deletrea los gritos de todos los naufragios,

los nombres de todas las novias muertas,

tu nombre.


viernes, 17 de noviembre de 2023

LA MANO

Foto: J.X.

Le faltaba una mano. Venía de entregar una flor. Manco, no era su propia mano la que le faltaba.

Venía de llevar una flor a la mano de la novia muerta. Era ésta la mano que le faltaba, la mano de la novia muerta, acariciada por una flor, la mano que le faltaba para vivir.

La mano que le faltaba.


lunes, 6 de noviembre de 2023

VISIÓN EN EL PASEO MARÍTIMO

Foto: J.X.

Pasean, cogidos de la mano, por el Paseo Marítimo, la novia muerta y un desconocido, un hombre más bajo que ella, fornido.

Él los contempla, de lejos. Es el novio malherido, que anda cabizbajo, de rostro impenetrable, irreconocible. Los contempla desde la distancia, desde una esquina de la vida difunta.

Ella y aquel ser desconocido se alejan por el Paseo Marítimo, hasta que los pierde de vista.

Él también desaparece calle abajo, por una travesía de la vida difunta.

De una ventana caen pétalos ensangrentados sobre sus zapatos.

domingo, 29 de octubre de 2023

LA DUDA

Foto: J.X. 

Llovía y nos refugiamos al fondo de un bar.

Hablamos de algunas experiencias amorosas, y me sorprendió al confesarme que si ella, su novia, no se hubiera ido con la muerte; si ella se hubiera ido con otro cualquiera, en vez de abandonarle e irse con la muerte, quizá el duelo, el desgarro que siente desde entonces, sería peor, más mortal aún.

Permanecí callado, mientras él seguía hablando con el corazón herido: “Allá, donde hablan y hablan quienes me ignoran al abrazarme, no voy ni muerto.”

La verdad es que no sabía qué decir.

Él y yo nos miramos en silencio, ambos sin habla.

Al final, siempre nos atormentará la culpa de las sangrantes palabras dichas y de las bellas palabras no dichas a quienes más hemos querido.

Malheridos.

Es el amor, la duda, la culpa, la muerte, el dolor, al fondo de un bar, en un rincón de sombra, donde todo amor y toda muerte filtran las paredes.


viernes, 27 de octubre de 2023

LOS TRAPOS DEL VACÍO

Foto: J.X.

Tenía muchas razones y visiones, que no quería explicar, para que su alma le abandonara fugándose por una rendija, por una rasgadura infinita que ella misma, atormentándose y atormentándole, había perforado en el esqueleto de él, y que después se esparciría en el aire formando una nube grisácea, como humo de ceniza.

Con la sangre amorosa que aún se derramaba por la rendija o rasgadura infinita del esqueleto, se empaparían los trapos del vacío, igual como ya le sucedió una vez en su infancia.

Premonición de la sangre amorosa.

Debajo, dentro, en la rasgadura, cuánta tristeza, un dolor indecible agujereando el hueso.


martes, 24 de octubre de 2023

DEUDA Y TRIBUTO DE AMOR

Artesanía y foto: J.X.

Era invierno. Estaban solos en la playa contemplando cómo salía el sol.

Habían salido a dar una vuelta, como de costumbre. Les gustaba pasear a lo largo de la playa, o sentarse un rato a tomar los primeros rayos de sol. Ella tenía las manos llenas de pechinas de colores y arena húmeda. Él miraba cómo ella jugaba con las olas o nadaba mar adentro.

Ésta era, desde hacía un tiempo, la vida diaria de ambos, la de él y la de ella, la novia muerta que llevaba dentro y salía a pasear con él.

domingo, 22 de octubre de 2023

NO ABRAS EL TESORO

Foto: J.X.

Llevarla dentro, como una rama de coral que sella un tesoro bajo el mar. Pero dentro de ti. Muy adentro. No rompas el sello de la rama de coral. No abras el tesoro, no lo muestres. Aunque lo mostrases, no verían la belleza que contiene. Falta luz, aquí abajo. Sólo algunos peces mirarían indiferentes tanta belleza muerta.

Dentro, llevarla muy adentro, no la muestres.


martes, 17 de octubre de 2023

A RASTRAS

Foto: J.X. 

En la hendidura de una roca, florece una genciana que te habla de ella, de sus manos moldeando formas, embrujos de papel.

Llevaba dentro el peso de la novia muerta y el blanco del hospital, arrastrándolo no sabía a dónde. Pero a rastras seguía avanzando, y, en el peso arrastrado, sentía el fluir de la sangre amorosa.


viernes, 13 de octubre de 2023

EN UN SOLO POEMA CABE TODO EL MUNDO

Foto: J.X. 

Todo sacrificado y consagrado en un poema de amor que contiene un solo verso de cuatro palabras: Es la sangre amorosa.

Todo lo vivido, lo soñado y lo desvivido, todo resumido en un poema de amor doloroso, que alguien, no se sabe quién, o nadie, debe entregar a la novia que aguarda escondida en un lugar del bosque.

Un lugar secreto donde las enamoradas y los enamorados muertos bailan solos, intercambiando ramos de gencianas que nunca se marchitan.

Las flores lavan la muerte del cuerpo amoroso.

miércoles, 11 de octubre de 2023

UN RAMO EN EL ARMARIO

Dibujo: J.X.


Hacía tiempo que guardaba dentro del armario un ramo de flores secas, aromáticas, envueltas en papel de plata.

No lo había depositado aún en las amorosas manos de la novia muerta.

No sabemos a qué esperaba...

Era un ramo de flores aromáticas, desecadas, de esas que venden en las tiendas de herboristería.

Flores disecadas en vida. La muerte, por lo tanto, no podrá marchitarlas aún más. Ni dentro del armario, ni tampoco en las manos de la novia muerta cuando al fin pueda regalarle ese ramo de flores secas, cuyo aroma penetra más allá y traspasa todos los límites.

Flores para ella, guardadas en el armario.

domingo, 8 de octubre de 2023

UN CALLEJÓN SIN SALIDA

 Foto: J.X.

Perdido, arrojado como una basura en una calle sin salida, al desangrarse goteaba con su sangre todo el dolor acumulado en la memoria, fluía gota a gota alcantarilla abajo, para desembocar en el mar que todo lo acoge, la belleza y la miseria, transformando la sangre embrutecida por las calles y el hombre..., transformándola en sangre amorosa.

viernes, 6 de octubre de 2023

UNA LUZ TENUE EN EL FONDO DEL MAR

Foto: J.X.


No tenía más palabras. Le faltaban las palabras. Tampoco tenía ya flores para la novia oculta, a quien buscaba en vano bajo los matorrales y entre las rocas de los acantilados donde acechan las gaviotas.

¿Dónde se esconde la novia muerta, bajo qué tierra, en qué mar el amor se desangra?

Moría de amor, no por desamor, sino por esa otra clase de abandono en que le sumía la novia oculta de los bosques, la novia muerta

Confusión y mar de fondo en su alma, cuando todo es oscuridad, rodeándole, acosándole, cuando todo es abandono. 

Pero el amor, aunque desangrándose, resistirá a la culpa y a la muerte. Y volverá la sangre amorosa.

Unas flores caídas vuelven a florecer en el fondo del mar, entre naufragios.


lunes, 2 de octubre de 2023

A TROZOS

 Foto: J.X.

Cada día musitaba un canto de expiación a una parte del cuerpo de la novia muerta, con el desolado afán de revivirlo y reanimar, trozo a trozo, su alma.

Todo esto ocurría y se celebraba en un lugar remoto del bosque, lejos del mundo conocido, muy lejos de la culpa y el desamor.

domingo, 1 de octubre de 2023

LA BUSCA

Foto: J.X.


Hablaba con los difuntos que amaba, y esto no lo entendían sus familiares ni sus vecinos, los vivos.

Hablaba con los difuntos que amaba para que le indicaran dónde, en qué lugar del bosque se refugiaba el corazón de la novia muerta.

Y mientras andaba por el bosque y preguntaba a los difuntos, no dejaba de expiar la condena, sus días de perdición, invocando, desesperado, el aliento del amor perdido.






 

lunes, 25 de septiembre de 2023

AL OTRO LADO DEL ORDEN Y EL CAOS, QUE SE REFLEJA EN EL MAR PROFUNDO

Foto: Judith Xifré 

Las flores calcinadas se rebelan contra el mundo y reivindican a las novias muertas, desaparecen lejos de la tierra y florecen a escondidas en los abismos del mar.

Cinceladas en una roca partida, entre algas, ramas de coral y peces transparentes alrededor, refulgen unas palabras que iluminan el fondo del mar:

“El amor, la sangre amorosa, es más fuerte que la culpa y la muerte.”

Las novias muertas yacen ocultas en el mar y sólo se muestran, vivas, a quien las ama.



jueves, 14 de septiembre de 2023

EL AMOR

 Foto: Judith Xifré

Besó los labios muertos de ella, y en el mismo instante supo que nunca podría olvidar el sabor de la vida y de la muerte de sus labios, en aquel Hospital.

Desde entonces, el contenido de su alma no sería sino el peso sangrante que arrastraba de tantas noches y flores secas, y el sabor de los labios muertos de ella.

La flor de una planta abandonada se deshojaba y volvía a florecer una y otra vez, a su lado, al costado de su muerte, de la cual se nutrían las flores de aquella planta abandonada.

Como si una herida incurable de amor ausente expiara los días turbios de la flor, rodeada de malas hierbas.

Pese a todo, pese a toda la oscuridad, le guiaba la transparencia de luz  de una muerte amorosa, y la planta seguía floreciendo para deshojarse en el mar.

La flores se alargan y se deshojan más allá del horizonte azul, más allá del mar, para rescatar y hacer volar las sílabas de su nombre, las dos sílabas del nombre de ella, hasta que finalmente no vuelvan a caer más ni en la tierra ni en el mar.  

 "Lo que te puede salvar -dice alguien, un desconocido-, no es la comodidad o incomodidad de ser amado, sino la fortaleza de amar, aunque sea amar en el vacío." 

De las profundidades emerge una voz que canta: “El amor, la sangre amorosa, es más fuerte que la culpa y más fuerte que la muerte.”



domingo, 10 de septiembre de 2023

LA MADRIGUERA

 Foto: J.X.

Emboscado el cuerpo, emboscada el alma.

Emboscados, huyendo de la muerte, de las guerras de los hombres.

Él también huye, en lucha consigo mismo. Todo es pérdida, lamento. Quiere escaparse de sí mismo, a rastras o como sea, al caer el amor vencido por la muerte.

No huye con valor, no se escapa como su padre, cojeando por caminos de nieve, emboscado en las montañas del Molí de l'Ingla, ocultándose en una madriguera de conejos que, con dos jóvenes más de la familia, primos carnales -tres desertores de la muerte-, excavarán en la roca un habitáculo para enterrarse de día y resucitar de noche, e ir a la casa del Molino a descansar, vigilantes siempre, atentos a cualquier reflejo de luz o ruido en el bosque.

Dos años y cinco meses después, saldrán de la madriguera y se entregarán al bando enemigo vencedor, serán fichados y purgados en campos de concentración como desertores cobardes del otro bando, alimañas que serán arrojadas más tarde a la miserable y clandestina vida cotidiana.

Ya para siempre emboscados, sin poder cortar nunca las ramas de los árboles que ensombrecían la madriguera, escondiéndola más y más. Hombres ocultos de por vida, tocados por una tiniebla selvática, con novias medio muertas, desconfiadas, e hijos visionarios que a veces enloquecen a su lado, dentro de casa, en una de las madrigueras del barrio.


miércoles, 6 de septiembre de 2023

CANTO DE AMOR

Foto: J.X.  

Canto de amor, sin letra, sin música, canto de amor sin canción, amor esparcido cada noche en el mar, amor de novia muerta, ramo de flores deshecho en un recodo del mar donde se junta la ceniza, canto de amor con ojos, oídos y labios agrietados por las raíces, canto silenciado en tierra húmeda, tres hormigas sobre el labio inferior del canto, junto a las raíces más tiernas que se nutren de la sangre amorosa.




VIVIR EN PENSIÓN

Foto: J.X. 

Vivía en Pensión, a expensas de la muerte, cuerpo y alma en precario, sin recuperarse de la muerte sufrida, titiritero de las palabras, funámbulo en caída libre, sin red protectora, amor hecho trizas.

lunes, 4 de septiembre de 2023

LAS PALABRAS

 Foto: J.X.

¿Unir otra palabra al amor muerto, para vivificarlo?

No es una tentativa de milagro, sino una extensión amorosa en busca de infinito en el vacío.

Amor extendido en el abismo, hoguera, crepitar de huesos y alma, calcinadas al fin las palabras.

martes, 29 de agosto de 2023

EL ÚLTIMO PASO

Foto: J.X.

No escribir sino para recrear la vida, el amor, el rumor de las palabras y el silencio de las flores del amor muerto, que es amor vivo, pero como un pétalo deshojado por el viento, como la pluma que muda un pajarito cuyo cuerpo es un montón de amarillo.

Recrear la flor, tu vida, tu silencio deshojado. Recrearla, vivir con ella, recrearte con tu viva ausencia, hasta el final de la calle que ya conoces con pétalos caídos y plumas amarillas..., lugar donde el amor se abisma en el mar y comienza la segunda muerte, compartida, con tu sangre más íntima reseca en nuestra piel.


jueves, 24 de agosto de 2023

DEJANDO LAS CALLES Y VOLVIENDO AL BOSQUE

Foto: J.X.

Vuelve a escribir.

Escribe que no tienes el corazón muerto, porque ella vive dentro de ti.

Escríbelo otra vez. No tienes el corazón muerto, porque ella viene a ti, amorosa, y tú la acoges, y ella, con tierra en los ojos, en los labios, en las manos y en los pies, se limpia con agua de mar y, más reconfortada, vive dentro de ti, y dando un paseo con ella, y otro y otro paseo más, la distraes de su muerte, y ambos escucháis los murmullos de los árboles y los cantos de los pájaros y el silencio de las flores.

lunes, 14 de agosto de 2023

OTRA FORMA

 Foto: J.X.

Se lo decían una y otra vez: Tenía cara de muerto.

Él respondía que a lo largo de su vida se había dado muerte varias veces, y que lo estaba expiando.

¿Qué clase de muertes?, le preguntaban.

Asuntos amorosos, él respondía. 

No explicaba nada más. Y seguía viviendo como una forma de expiación, con cara de muerto.

martes, 8 de agosto de 2023

HASTA

 Foto: J.X.


Todo sucedió cuando su cuerpo entraba y salía del exterminio del alma.

Hasta que...

no bastan las palabras.

lunes, 7 de agosto de 2023

VISITACIÓN

Foto: J.X.

Escuchado en una visita al Cementerio de las Novias Muertas:

“Sólo hablo contigo, y el resto es silencio con palabras muertas.”

domingo, 6 de agosto de 2023

CUANDO SE CELEBRE LA FIESTA DE LA INOCENCIA

Foto: J.X. 

Nos refugiamos al fondo de un bar, mal iluminado.

Bajo aquella penumbra acogedora, me reveló su amor secreto.

Me contó que debía purificarse a diario mientras viviera, a fin de poder entrar muerto y bien purificado en la tumba de su amada.

Sólo entonces serían dos amantes difuntos libres de culpa, y podrían festejar sus bodas en el jardín del cementerio, bailando con ramos de flores, y ofreciendo bandejas de fruta y botellines de cava y cerveza a todos los muertos convidados a la fiesta de la inocencia.



viernes, 4 de agosto de 2023

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Foto: J.X.

Extraviado, camino hacia ti, que no sé dónde te escondes, extraviada  en un bosque lejano.

Camino casi a tientas, bajo la luz o en las tinieblas, intentando adivinar un indicio en las fotografías de los bosques que me dejaste, como un mensaje indescifrable.

Busco escondrijos entre los matorrales y en grutas recónditas, y sólo encuentro huellas de otras ausencias.

lunes, 31 de julio de 2023

DEMASIADAS

 

Foto: J.X.

Demasiadas muertes, demasiados fracasos, demasiadas ausencias.

En una sola de las ausencias, se subliman y trascienden las otras ausencias.

Sin embargo, demasiadas. El peso es incalculable.

Veo tu ausencia iluminada en todas partes

y me hiere tu imagen.

Sombras espinosas en cualquier lugar del bosque, en cualquier rincón de la ciudad.

Con el alma seca, se me caen las manos y no puedo escribir otras palabras.


domingo, 16 de julio de 2023

ENTRE LOS ÁRBOLES, Y MÁS ALLÁ

Foto: J.X. 

Tú..., y la sombra de los bosques, y los claros de luz entre algunos árboles, de los que cuelgan corazones solitarios que, desde la herida, cuentas historias de novias muertas.

No todos los caminantes que pasan por allá las oyen.

sábado, 1 de julio de 2023

¿DOS FLORES MARCHITAS?

Foto: J.X. 

Consumido el cuerpo.

El alma, consumida.

El espíritu, con los restos, hace lo que puede.

¿Contrición en el agujero de una piedra pequeña?

Sólo el vacío.

El vacío horadado de la novia muerta.

¿Dos flores marchitas?

Otra vez las mismas palabras, las flores marchitas, las mismas. Y la novia muerta.

No hay más que hablar.

No hay más...