sábado, 2 de octubre de 2021

A DOS O TRES PASOS

 Foto: J.X.

Lejos de todo, desvalido. con todos los caminos extraviados y la mirada puesta más allá, tenía la muerte muy cerca, a dos o tres pasos, lo que se dice tenerla a mano, a la vuelta de la esquina.

Aunque deseaba traspasar la realidad y llegar al otro lado, no acababa de decidirse a dar esos dos o tres pasos necesarios para alcanzarlo. Lo iba aplazando.

De tal modo que así fueron pasando los años, en la encrucijada del límite, siempre a punto de franquearlo y siempre aplazado.

Hasta que un día recibió un fuerte empujón por detrás, tan brutal que de una zancada cruzó la distancia de esos dos o tres pasos, dobló la esquina a trompicones y desapareció de la vista.

En la esquina por donde había desaparecido, encontraron más tarde en el suelo, junto a una alcantarilla, una chaqueta con una violeta mustia bocabajo en el ojal. Un amigo íntimo confirmó a la policía que era la misma violeta mustia que solía llevar, bocabajo, en los ojales de chaquetas y americanas. Era, pues, no cabía duda, su chaqueta y su flor invertida.

Esta violeta mustia, invertida en el ojal, era el único rasgo distintivo de su identidad, el testimonio misterioso de sus pasos, de sus traspiés por la faz peligrosa de la tierra.

2 comentarios:

  1. en Facebook comparten21 de octubre de 2021, 9:44

    Ariel Fridman

    Angel Rodriguez

    Goya Gutiérrez Lanero

    Pilar Vila

    Isabel Mercadé

    Jorge de los Santos

    Raúl Yagüe Yagüe

    Sílvia Darnís

    Julie Hermoso

    Efi Cubero

    ResponderEliminar
  2. Preciosa poesía en prosa que delata el estilo del autor para escribir sobre la muerte y los que desean morir, pero sin ser olvidados, llevando siempre en el ojal de la solapa un ramito de violetas marchitas.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.