miércoles, 8 de junio de 2011

LA GENERALITAT DE CATALUNYA SE PROPONE ABOLIR LA "INSTITUCIÓ DE LES LLETRES CATALANES"







Decíamos ayer:
La Institució de les Lletres Catalanes ha creado un blog para recordar el exilio al que se vieron obligados escritores como Josep Pous i Pagès, Carles Riba, Anna Murià, Mercè Rodoreda, Antoni Rovira i Virgili, Clementina Arderiu, Joaquim Ruyra o Pompeu Fabra.
Hoy hace exactamente 70 años, el 22 de enero de 1939, las tropas franquistas estaban a las puertas de la ciudad de Barcelona. Esa misma semana, un bibliobús de la Institució de les Lletres Catalanes ayudaba a varios escritores a huir hacia una casa próxima a la localidad de La Junquera, limítrofe con Francia.
Esta institución se creó en plena guerra civil, en 1937, con el objetivo de «reforzar la presencia social de los escritores catalanes». Mientras pudo desarrollar su actividad, el bibliobús llevó a cabo servicios bibliotecarios en el frente. Pasados los duros años de dictadura y exilio, el 1987 una ley del Parlament de Catalunya recuperó esta institución como entidad autónoma del Departamento de Cultura.
En su nuevo blog "La ruta de l'exili", la Institució de les Lletres Catalanes va a recordar a partir de hoy, «día a día», la historia de los escritores que se vieron forzados a abandonar sus casas, «como homenaje a todos ellos y a los ciudadanos que sufrieron exilio o represión».
(A. Martínez Majado, en http://www.actualidadliteratura.com/)
.............................









Decimos hoy:
¿Estas palabras pertenecen al pasado? Buena pregunta, mal presagio: ahora, en el 2011, el gobierno de la Generalitat se propone derogar, por segunda vez y en plena democracia, la Institució de les Lletres Catalanes.

El suplente del cronista

9 comentarios:

  1. Un mal exemple, cultural i polític.

    ResponderEliminar
  2. Si las Instituciones (por ejemplo, la Generalitat) no respetan a las Instituciones (por ejemplo, a la Institució de les Lletres Catalanes, ¿cómo pedir luego a los ciudadanos que las respeten?

    ResponderEliminar
  3. Falta de inteligencia política, de sentido democrático, como en la represión que hubo en la Plaça Catalunya contra los acampados. No les han votado para que nos "chuleen".

    ResponderEliminar
  4. la nieta del anarquista9 de junio de 2011, 17:56

    Cal estar ben desperts.

    ResponderEliminar
  5. I el "Diccionari Pompeu Fabra", també pensen abolir-lo?

    ResponderEliminar
  6. ¿Este "Gayumbo" sabe de lo que se está hablando? Parece "un frescales", como se dice en el barrio.

    ResponderEliminar
  7. A favor de la "Institució de les Lletres Catalanes".

    ResponderEliminar
  8. la nieta del anarquista16 de junio de 2011, 10:23

    "Retallada 0 en Cultura", ya que si en cultura sólo tenemos "molles", migas, migajas, ¿cómo se recortan las migajas?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.