miércoles, 29 de agosto de 2018

CONCEPTO Y PRAXIS DEL LAZO AMARILLO

Fotografía: elnacional.cat:
Uniformats i amb la cara tapada


Asombroso, malos recuerdos..., comenta alguien en el móvil.
Creía que eran miembros del Ku Klux Klan, apunta el periodista en paro.
El problema no es el lazo amarillo, sino la lengua, la cultura catalana, que se visten de amarillo inarmónico para protestar, comenta la vidente del barrio.
¿Quiere decir?, pregunta el politólogo, que ha vuelto de vacaciones y anda algo despistado, dice.
Verá, añade la vidente, en cuanto la cultura catalana acepte que es una música de sardanas, de habaneras y un Pau Casals o Mompou de vez en cuando, y nada más -que ya es suficiente para un país tan pequeño-, ya no habrá más problemas musicales, ni lazos amarillos inarmónicos, conflictivos, explica la vidente del barrio en medio de un gran follón dodecafónico en el bar.
¡Luego de los lazos amarillos podríamos arrancar también las "senyeres" y los banderines del Barça!, exclama con sarcasmo el humorista.
¡No, que mi marido es del Barça, español a carta cabal y antiamarillo, pero del Barça!, replica la cuñada del dentista.
¿Por qué no ponen lazos azules o verdes enfrente de los lazos amarillos, en lugar de arrancarlos?, pregunta la sobrina de la peluquera.
¡No, que son de plástico y contaminan!, advierte la fiscal del barrio, que no es fiscal, sino vecina que fiscaliza en el bar, matiza la hija de la bibliotecaria.
No sabía que ustedes fueran tan ecológicos..., ironiza la nieta del anarquista.
¡Marchando, caña de cerveza y calamares a la romana, pero que el rebozado no amarillee mucho!, anuncia la dueña del bar.

3 comentarios:

  1. Anna Babra: Hay que decirle s la dueña del bar que los calamares a la romana deben estar prohibidos.

    Cayetano Gea Bermejo: A la plancha también están buenísimos.

    Albert Lazaro Tinaut: Eso de "a la romana" me suena a saludo brazo en alto. Mejor lo de calamares rebozados, ¿no? Saben igual pero no ideologizan.

    Cayetano Gea Bermejo: Precisamente, los de la foto son rebozados con harina y huevo. Los calamares a la romana creo que solo llevan harina. A mí me gustan más.

    Anna Babra: Cayetano Gea Bermejo a mi de todos modos, rebozados, a la plancha, lo que se tierce

    ResponderEliminar
  2. Un lector corriente: Receta: Los calamares a la romana también se conocen como calamares fritos o rabas, y se sirven calientes acompañados de una rodaja de limón para exprimir sobre los mismos.
    Se pueden servir como entrante en las comidas y cenas de Navidad y en ocasiones especiales:
    Ingredientes:
    1 kg de calamares
    100 gr de harina
    1 l de aceite de oliva
    2 huevos
    sal
    1 limón (opcional)
    www.hogarmania.com

    ResponderEliminar

  3. Mariarosa Compta
    5 amigos en común
    Mensaje

    Cayetano Gea Bermejo
    25 amigos en común
    Mensaje

    Anna Babra
    15 amigos en común
    Mensaje

    Juana Furió
    18 amigos en común
    Mensaje

    Marika Vila
    12 amigos en común
    Mensaje

    Eliseo Guillamon Cruz
    1 amigo en común
    Mensaje

    Silvia Rins Salazar
    106 amigos en común
    Mensaje

    Carme Rius
    8 amigos en común
    Mensaje

    Món Sinna
    4 amigos en común
    Mensaje

    Albert Lazaro Tinaut
    234 amigos en común
    Mensaje

    Israel Sila
    87 amigos en común
    Mensaje

    Montserrat Olivés Miret
    116 amigos en común
    Mensaje

    Numidia Almeida
    4 amigos en común
    Mensaje

    Luis Vea
    719 amigos en común
    Mensaje

    Viqui Novell Tugues
    3 amigos en común
    Mensaje

    Emiliano Robles

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.