lunes, 31 de octubre de 2016

EL DÍA ALEGRE DE LOS MUERTOS VIVIENTES


Halloween, la castañada, víspera de Todos los Santos, el dulce de mazapán de los huesos de muerto, "panellets" en Catalunya y una copita de licor Moscatel, dice la dueña del bar.
Pasado mañana, 2 de Noviembre, es el Día de los Difuntos, de los Fieles Difuntos, como dicen algunos calendarios, comenta, la cuñada del dentista.
Visita al cementerio, subir flores a los nichos utilizando una escalera metálica, muy pesada, e intentar pasar un rato con los difuntos. En algunos cementerios, amenizan la visita con música clásica en vivo, indica la sobrina de la peluquera.
En fin, cosas de vivos y muertos, y de los más vivos, que hacen negocio con todo, con la vida, con la muerte, con la política, con las guerras, con la miseria, con las cenizas, dice el politólogo del barrio.
¡Castañas, boniatos asados y panellets de “La Colmena”, exigía mi madre a sus novios, se ríe la hija de la bibliotecaria.
Fiestas sagradas que se han vuelto profanas, ¡todo es una vergüenza y mediocridad mercantilizada!, exclama la fiscal del barrio.
Por una vez estamos de acuerdo, todo se banaliza, ya no queda nada sagrado que respetar, nada poético, todo es vender y comprar, comenta el poeta romántico.
¡Cuidado con las cenizas!, que son sagradas y no pueden ser arrojadas al mar, que es pecado reposar en el mar, tumba de tantos emigrantes ahogados, replica la nieta del anarquista.
Los vendedores de flores y dulces temen unas ventas más bajas este año, con la crisis. ¡Pero no hay descuento ni el día de los muertos!, advierte el humorista.
Muertos vivientes, cadáveres resucitados, esqueletos que andan, calaveras de calabaza iluminadas, murciélagos volando, ratones que salen de las tumbas, cabezas partidas por un hacha, corazones acuchillados, risotadas de vampiro, aullidos del hombre lobo, bocas sangrantes, ¡no me dirán que esta vida no es una comedia grotesca!, sentencia la vidente del barrio.



3 comentarios:

  1. El libro ya está en marcha. Albert.
    Tu sugerencia del título ha sido muy buena.
    Ya hablaremos porque hemos borrado lo de Fragmentos. Te lo esplicaré en cuanto nos podamos ver junto con Francesc.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Una lectora corriente: "La Colmena" es una pastelería situada en el Barrio Gótico, cerca de la Catedral de Barcelona (no confundir con la Basílica de Santa María del Mar, la literaria "Catedral del Mar", sobre la cual ahora se está rodando una película en el barrio.)
    Me gusta · Responder · 13 h

    Angels Pal: Nosferatu, el vampiro . Es una película muda de 1922 dirigida por F.M. Murnau, siendo este el primer film relacionado con la historia original de Bram Stoker.
    Es cierto, se ha perdido todo el contenido de memoria hacia los difuntos, ahora es un verdadero negocio !!
    Me gusta · Responder · 1 h

    ResponderEliminar
  3. en Facebook les gusta1 de noviembre de 2016, 9:48

    Ferran Aisa Pampols
    81 amigos en común
    AmigoAmigos

    MTrinidad Vilchez
    61 amigos en común
    AmigoAmigos

    Patricio Peñalver Ortega
    368 amigos en común
    AmigoAmigos

    Raúl Herrero Herrero
    473 amigos en común
    AmigoAmigos

    Pere Montaner
    47 amigos en común
    AmigoAmigos

    Raúl Yagüe Yagüe
    3 amigos en común
    AmigoAmigos

    Remedios Medina Gómez
    3 amigos en común
    AmigoAmigos

    Meritxell Sales Tomàs
    90 amigos en común
    AmigoAmigos

    Isabel Miñones
    4 amigos en común
    AmigoAmigos

    Jesús Aumatell Molas
    84 amigos en común
    AmigoAmigos

    María De Luis
    146 amigos en común

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.