martes, 21 de octubre de 2014

EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO, LA OTRA CONSULTA Y LA UNIDAD TÉCNICA

Comenta el politólogo, en el bar del barrio: 
Como en Catalunya no hay unidad política entre los partidos, ahora se busca la unidad técnica.
¿Qué es la unidad técnica?, pregunta la dueña del bar.
Una especie de preacuerdo entre los partidos sobre la soberanía y el modo de llegar a ella, responde el politólogo, dejando aparte las ideologías de cada uno. Aunque tampoco en esto convergen las opiniones y proyectos de los partidos.
¡Pero si no se aclaran ni saben qué ideología tienen!, exclama la cuñada del dentista. Mientras CiU anuncia en rueda de prensa que hay un preacuerdo con la CUP, salen éstos y dicen que, de preacuerdo, nada de nada. ¡Que cumplan la Constitución, y punto!
"Lo que el pueblo une, los políticos desunen", como decía mi abuelo, apunta la nieta del anarquista.
Mientras tanto, desde el gobierno central están estudiando si es conveniente esperar y desunir más, o bien impugnar esta nueva consulta o participación ciudadana y recurrir otra vez al Tribunal Constitucional, interviene de nuevo el politólogo del barrio.
Algunos de cuyos miembros, según cuentan ciertos rumores, quisieran ocultarse bajo la cama y desaparecer durante unos días, comenta la sobrina de la peluquera.
Cuidado, querida, a ver si con tanta broma comete desacato al Tribunal y a sus miembros, advierte la cuñada del dentista. Lo digo por su propio bien.
Lo que ella dice son simples rumores, sin constituir materia delictiva ni agraviar fundamento jurídico alguno, y cabe aclararlo dada la facilidad con que uno puede caer en la inconstitucionalidad sin darse cuenta, porque debemos recordar que "la ignorancia de las leyes, no excusa de su incumplimiento", explica el politólogo. 
Gracias por la advertencia, pero aquí ya no estamos para miedos. Se acabó el terror que sufrieron nuestros padres durante tantos años, hasta quedarse mudos, responde la sobrina de la peluquera.
Supongo que antes se referían a los "miembros" del Tribunal Constitucional, porque aquí no queremos pornografía. Ante todo, respeto jurídico y poesía, indica el poeta romántico del barrio. No olvidemos que Kafka, por ejemplo, era un buen jurista, además de escritor, además de poeta en prosa.
¡El poeta siempre aprovechando para darnos una lección poético-jurídica!, exclama la nieta del anarquista.
No había pensado en eso de la "ignorancia de la ley", que el hecho de no conocer una ley no te permite incumplirla. Caray, habrá que llevar cuidado, no vayamos a meter el pie en un agujero negro o nos encontremos por la calle con una tarjeta bancaria opaca y caigamos en la inconstitucionalidad, o algo parecido, sin darnos cuenta!, advierte el humorista del barrio.

Nota.
Real Decreto de 24 de julio de 1889, texto de la edición del Código Civil mandada publicar en cumplimento de la Ley de 26 de mayo último (Vigente hasta el 15 de Julio de 2015).
TÍTULO PRELIMINAR, Cap. III
Artículo 6
1. La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. 

3 comentarios:

  1. A Isofra Sapin Cantona, MTrinidad Vilchez, Leonor Sanchez Delgado y 11 personas más les gusta esto.
    Compartida 2 veces

    Jaime Lagarde: "la ignorancia de las leyes, no excusa de su incumplimiento", explica el politólogo. Más propio, quizá, de la nieta del anarquista. Aunque para incumplirlas bien, es mejor conocerlas, je, je. Por cierto, ¿para cuándo un libro con estas conversaciones magníficas en el bar del barrio?
    18 h · Me gusta

    Rafael Blanco: Síííí, y a mí me gustaría hablar con la nieta del anarquista, me cae muy bien. Por lo visto, los de las tarjetas negras no conocian las leyes, las ignoraban, y en su defensa dicen que no deben de ir a la carcel, que este articulo hay que quitarle del codigo penal, y asi no han echo nada, lo gastado es legal, y que por las noches, estudiaban en los cabaret la forma de gobernar el banco. Y YO LOS CREO, !!!POBRECILLOS!!!
    17 h · Me gusta

    Angels Pal: Tal como Ud. indica, el Capítulo 6 lo deja muy claro. Por tanto, ellos lo están eludiendo, así es un fraude como una casa. Por tanto no es legal, aún considerando que fuera una norma se consideraría ejecutable como fraude y la ley no impedirá la debida aplicación a quien hubiese intentado eludir .. Son defraudadores ..
    16 h · Me gusta

    Angels Pal: Eso, para cuando un libro.. Ya vale no?
    15 h · Me gusta

    Angels Pal: Bien, sé que esperas un comentario ahí va. Yo, he incumplido más de una norma, pero como sujetó responsable no he perjudicando nunca a nadie, al contrario, siempre ha sido en beneficio de otros sujetos, para mí más importantes que yo misma. Díscola sí, honesta también.
    15 h · Me gusta

    ResponderEliminar
  2. en facebook les gusta22 de octubre de 2014, 7:22

    Elisabet Juncà
    127 amigos en común

    AmigoAmigos
    Luis Nadal
    70 amigos en común

    AmigoAmigos
    Isofra Sapin Cantona
    4 amigos en común

    AmigoAmigos
    Marta Rosell
    14 amigos en común

    AmigoAmigos
    Victoria Martinez
    17 amigos en común

    AmigoAmigos
    Thony Sabrina

    AmigoAmigos
    Araceli Pastor
    1 amigo en común

    AmigoAmigos
    MTrinidad Vilchez
    8 amigos en común

    AmigoAmigos
    Ignacio Fernandez Garcia
    1 amigo en común

    AmigoAmigos
    Jacobita Mc
    3 amigos en común

    AmigoAmigos
    Jaime Lagarde
    3 amigos en común

    AmigoAmigos
    Leonor Sanchez Delgado
    43 amigos en común

    AmigoAmigos
    El Hombre De Tinta
    76 amigos en común

    AmigoAmigos
    Urbe Salvaje
    478 amigos

    ResponderEliminar
  3. A Israel Sila, Rafael Blanco, Marta Rosell y 13 personas más les gusta esto.
    Compartida 2 veces
    Ver 5 comentarios más

    Una sobrina: Quizá algún día se publiquen. Incluso un conocido poeta y actor le ha comentado a mi tío la posibilidad de montar una obra de teatro con los diálogos del bar del barrio, una dramatización de los textos.
    22 de octubre a la(s) 7:15 · Me gusta · 1

    Angels Pal: Ojalá te viésemos en el teatro, cuanto me alegraría creo que sería un gran éxito
    22 de octubre a la(s) 7:29 · Me gusta

    Rafael Blanco: Posiblemente, son personajes muy de barrio, del Pueblo!!
    22 de octubre a la(s) 19:42 · Me gusta

    Angels Pal: Querido Rafael, será un éxito rotundo, con su talento innato como poeta, irónico, buen narrador, escritor, yo le auguró rotundo exitazo. Aún más si lo hace con temas de barrio, de pueblo, o temas varios.. Un abrazo
    22 de octubre a la(s) 20:13 · Me gusta

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.