domingo, 2 de octubre de 2011

VIDA BREVE, MEDICAMENTO LARGO













Tiempo efímero, vida breve, árboles de hoja caduca, fecha de caducidad de latas, frutas y medicamentos. Informan en un reportaje de TV que las mismas empresas farmacéuticas que distribuyen medicamentos a las farmacias, pasan después a recoger los medicamentos caducados, todas esas píldoras, pomadas, colirios y jarabes que tan a menudo sobran al enfermo.   
Los reciclan y queman en fábricas de tratamiento (nunca mejor dicho), hasta convertirlos en combustible de energía eléctrica que volveremos a consumir y a pagar.
Es decir, el medicamento doblemente pagado y consumido, antes como medicina consumida en parte, y ahora como energía consumida sin medida.
De tal modo, que bien podría decirse que pasamos del medicamento al combustible. Del medicamento caducado y reciclado a la energía del microondas y la TV. 
O parodiando a los clásicos: "Vida breve, medicamento largo, factura infinita".

El suplente del cronista

4 comentarios:

  1. ¿Ha renacido la Pensión Ulises?

    ResponderEliminar
  2. Gracias a la intervención de los cirujanos informáticos, parece ser que se ha recuperado el cuerpo de la Pensión Ulises.

    ResponderEliminar
  3. el poeta romántico del barrio2 de octubre de 2011, 16:43

    Un poeta asesinado en una calle del barrio gótico, la Pensión Ulises bajo sospecha, recortes de todo tipo y manifestaciones, esto ya parecía, más que un barrio, el infierno. Pero esta vez ha bajado Orfeo a los infiernos, no ha mirado hacia atrás y Eurídice ha sido rescatada sana y salva.

    ResponderEliminar
  4. Binevenida La Pension, veo que ha estado vetada para todos

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.