martes, 22 de febrero de 2011

UNA HOJA DE PAPEL PARA ESTOS DÍAS

PANFLETO ENCONTRADO EN LA CALLE, JUNTO A UNA PAPELERA QUEMADA //

"Los gobiernos de Occidente, después de pactar, comer, cenar y dormitar durante 40 años y 14.600 noches con los dictadores del petróleo, ahora dicen (con la boca pequeña y su retórica) que se apuntan a reconsiderar las viejas amistades peligrosas, y a valorar en su justa  y petrolífera medida las ansias de libertad de aquellas tierras. Mientras tanto, los espectadores somos de aquí y las víctimas son de allá, como siempre."
 
 
 
 
 
 
 
 
El suplente del cronista

16 comentarios:

  1. Todos lo hemos hecho mal: los artistas-artífices cínicos y los espectadores impasibles. Ya puestos, constatando el atropello y en pleno sXXI, el rey payaso, rey de todos los reyes payasos, se está cargando a tiros a un montón de civiles... vaya tela...

    Culpable avergonzado

    ResponderEliminar
  2. "Muertes y más muertes y todos demócratas", película que se dará por TV este fin de semana, durante la apacible sobremesa.

    Insurrecta

    ResponderEliminar
  3. ¿Y qué opinan todos los jefes de gobierno que recibieron regalos y parabienes de Gadafi? ¿Devolverán los regalos?

    La nieta del anarquista

    ResponderEliminar
  4. lo que se da no se quita

    jijijijijijijij!!!!

    político simplón

    ResponderEliminar
  5. Si tienes petróleo y dinero, no eres tan dictador a los ojos de Occidente, dice la potente China, cuyas libertades son secundarias mientras el negocio funcione, lo mismo que venía ocurriendo en los países árabes.

    Lectora de blogs y periódicos digitales

    ResponderEliminar
  6. El hombre informático22 de febrero de 2011, 13:02

    Los grandes pensadores y comunicadores de masas del siglo XXI, se han reunido y han llegado a la conclusión que la guerras y revoluciones son menos sangrientas vistas de lejos y con el mar en calma.

    ResponderEliminar
  7. Ser espectador de muertes no es lo mismo que ser muerto.

    ResponderEliminar
  8. Gracias a las redes sociales digitales están cayendo los viejos dictadores. Esperemos que no suban de nuevos y falseen la democracia.

    ResponderEliminar
  9. En las democracias occidentales, por lo menos, podemos substituir a los corruptos mediante una elecciones. Y si suben otros corruptos, los echaremos con otras elecciones. Sin sangre.

    ResponderEliminar
  10. Si en los países árabes no hubiera intereses petrolíferos, etc., pactados con las dictaduras, ¿las fuerzas pacificadoras de la ONU y la OTAN ya estarían allá, como hacen a veces con los países africanos?

    ResponderEliminar
  11. Esta hoja de papel, ¿no será para limpiar el culo de los
    "culpables (progres) democráticamente avergonzados" de siempre?

    ResponderEliminar
  12. No me gustaría que "esta hoja de papel" sirviera para fines tan íntimos y prosaicos... Prefiero echar las hojas a volar y satirizar a los de arriba.

    El suplente del cronista

    ResponderEliminar
  13. prosaico, ca.
    (Del lat. tardío prosaĭcus).

    1. adj. Perteneciente o relativo a la prosa.
    2. adj. Escrito en prosa.
    3. adj. Dicho de una obra poética o de cualquiera de sus partes: Que adolece de prosaísmo.
    4. adj. Dicho de personas y de ciertas cosas: Faltas de idealidad o elevación. Hombre, pensamiento, gusto prosaico.
    5. adj. Insulso, vulgar. Vida prosaica.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    ResponderEliminar
  14. He dicho!!

    Uno que manda en su casa, que intimida a sus peces de colores, que le pega a su mujer y que no deja que su hijo se toque el pito y todo eso después de guardar su Mercedes Benz en el garage.

    No te jode...

    ResponderEliminar
  15. defensora de los peces de colores y otros animales23 de febrero de 2011, 8:28

    A "Mercedes Benz" le aconsejo leer "Los cantos de Lautréamont", para que sea más literaria que real la tortura de los peces de colores, lo que antes se decía una sana "sublimación". En cuanto a los otros "hábitos" familiares, corre el serio riesgo de ser clasificado de prehistórico, ruidoso y antisocial por la mancomunidad de vecinos.

    ResponderEliminar
  16. Ahora vemos que el dictador está loco. ¿Cuando lo recibían y agasaban todos los jefes de Estado, ¿estaba cuerdo? ¿No sería que el olor a crudo les atraía y encantaba hasta el punto de olvidar como vivía el dictador y como las pasaba de putas su pueblo?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.