lunes, 19 de julio de 2010

OTRA BARCELONA

Eugeni Forcano, Carrer de les Semoleres (1965)





















Eugeni Forcano, del que se celebran dos exposiciones en Barcelona, trabajó como fotografo para la revista "Destino", entre otras publicaciones. La fotografía que reproducimos es la de la calle de les Semoleres, que está cerca del Museo Picasso, pero al otro lado de la calle Princesa, yendo hacia el Mercado de Santa Caterina.

El becario del suplente del cronista (con la "Guía urbana de perplejos" en la mano)

17 comentarios:

  1. Aún hay niños que viven así en algún callejón del Raval.

    Vecina

    ResponderEliminar
  2. La vieja Barcelona, el Casco Antiguo ni más ni menos, no muy lejos del Palau de la Música y de la plaza LLuís Millet (l'avi, el abuelo), que diría un guía turístico a la page.

    Estudiante de turismo

    ResponderEliminar
  3. "Guia urbana de perplejos" otra guía, de otros barrios y otros lugares,con otros vecinos, muy buena guía, algo desgarradora e impactante, no te deja indiferente.
    Esperanza

    ResponderEliminar
  4. Este libro o librito citado, "Guía urbana de perplejos", lo leí hace ya tiempo y no me gustó nada, lo siento (excepto el título que parece un homenaje al gran Maimónides y su "Guía de Perplejos"). Ese género de prosas breves es propio de autores impotentes, incapaces de desarrollar un tema que se limitan a sugerir. No pueden escribir un relato largo o una buena novela, y se dedican a iniciar historias que no saben desarrollar ni finalizar.

    Lector

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo con ese lector. Ya está bien de microrrelatos que no son más que chistes que se hacen pasar por prosa narrativa... En cuanto a esa guía urbana de ultratumba o ciudad de los espectros, tampoco a mí me pareció un libro intresante.

    at

    ResponderEliminar
  6. Magnífica fotografía. Por algunas calles de Barcelona, en la zona del Raval, he visto balcones con niños y ropa tendida que parecen una imagen de los años 50 o 60. Pero ahora los niños y la ropa son de familia marroquí, pakistaní o del Senegal (o de españoles en paro o drogadictos, que también acaban bajando a esta zona de burla turística).

    Vecino del barrio

    ResponderEliminar
  7. Pues yo vivo en el Barrio Gótico desde hace un año y me gusta esa mescolanza, ese mestizaje de etnias y culturas, esa sensación de libertad que uno tiene al ir por esas calles y vivir en sus casas. Algunos vecinos, mayores, no lo entienden.

    Residente noruego

    ResponderEliminar
  8. ironia fina y buen entome el de a.t.

    ResponderEliminar
  9. Ni mayores ni jóvenes. Estamos hartos de tanta orgía perpetua y poco respeto. Como esos residentes vienen de ciudades limpias y puritanas (luteranas, calvinistas), les debe encantar hacer ruido, emborracharse y vomitar en nuestras pobres calles perdidamente católicas, descreídas. Luego, los que sobreviven regresan a su ciudad, a su país, se casan y forman una familia puritana, otra más, y tendrán hijos que mandarán al Raval o al Barrio Gótico de Barcelona para adquirir conocimientos y experiencia de vida.

    Una chica vecina

    ResponderEliminar
  10. Me encanta vomitar en vuestras calles medievales y dejar latas y colillas en la playa de la Barceloneta. ¿Pasa algo?

    Nuevo residente (anglicano)

    ResponderEliminar
  11. Pues si que pasa, nuevo residente (anglicano), pues resulta que si andas por ahí vomitando, lo dejas todo hecho una porquería, y con el calor, todo se pudre y huele mal y pueden haber infecciones, probablemente tu mismo te puedes infectar. No está bien andar vomitando por las calles y peor está complacerse con las vomitadas. El que ensucia y deja latas y colillas es un guarro.

    Francesc Cornadó

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Veo que en la Nueva España (perdón, Catalunya), ya no se es tan liberal y corrren tiempos de represión para el visitante o turista. Viven gracias a nosotros, quieren imponernos una tasa de 1 euro por visitante y día, y encima pretenden limitarnos la fiesta y la alegría con normas cívicas de "no escupir, no fumar, no ir desnudos por calles, bares y restaurantes, no hacer ruido por las noches y que los perros no caguen libremente en las aceras". Pronostico que Barcelona, así, no será una fiesta. Quedan advertidos a los que quieren matar a la gallina de los huevos de oro, que es Barcelona.

    Visitante

    ResponderEliminar
  14. Barceloona no será una fiesta, pero será.
    Cuando París era una fiesta, ¿también hacían tantas guarradas por los bulevares?

    Ciudadana

    ResponderEliminar
  15. Propongo un nuevo slogan:

    Barcelona, urinario público donde se hablan todas las lenguas y se escupe internacionalmente.

    Diseñador gráfico

    ResponderEliminar
  16. Barcelona ciudad donde todo incivismo cabe.Ese podría ser otro slogan. O también barcelona donde todo ruido es bienvenido a tenor del que hay por todas partes.
    ¿Habrá remedio para todo esto?

    ResponderEliminar
  17. No sé cómo explicar esto ... Estoy abrumado por la felicidad, lo dices y sucede al Dr. Adeleke... ¡OMG! Esto es más como un milagro. Eres un Dios enviado a mí... Te amo y siempre testificaré sobre tus servicios a otras personas que también enfrentan problemas matrimoniales. Haces un testimonio viviente toda mi vida. Mi hombre ha regresado de acuerdo a tu palabra. Todo gracias a usted, doctor Adeleke. Siempre te estaré agradecido, te bendigo, ¡te bendigo! ¡¡¡Salud!!! Cualquier persona que tenga un problema similar en su hogar conyugal debe ponerse en contacto con este gran hechizo lanzador, puede ser de ayuda. Póngase en contacto con el Dr. Adeleke en su correo electrónico: aoba5019@gmail.com o número de llamada / Whatsapp: +27740386124

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.